ORIGEN


 ORIGEN DE LAS RAZAS DE CABALLO FINO 
SUS DIFERENTES EJEMPLARES


El origen del Caballo de Paso Fino es Puerto Rico. Y su historia comienza con los caballos que introdujo Cristóbal Colón en su segundo viaje al nuevo mundo. Caballos andaluces, berberiscos y jacas españolas son los ancestros del actual Paso Fino. Las características del entorno de Puerto Rico han ido forjando a un caballo criollo de paso corto y andar cómodo.
Como su propio nombre indica, el Paso Fino tiene una forma de andar muy particular. Se trata de una andadura a cuatro tiempos, lenta aunque enormemente cómoda para el jinete. También realiza andaduras laterales a cuatro tiempos, como el paso corto o el paso largo.
El caballo de Paso Fino es una raza de tamaño mediana, con una altura de cruz que oscila entre los 140y los 160 centímetros. En su cuello corto pero musculoso, vemos una pequeña cabez con orejas también pequeñas, pero muy rectas. Sus extremidades son delgadas pero muy fuertes y resistentes. Podemos encontrar caballos Paso Fino en casi todas las variedades de capas.
El Paso Fino posee un carácter vivo y muy tranquilo y sosegado. Es inteligente, fuerte, muy trabajador y con una gran resistencia. Sus características físicas y su particular paso, hacen de él un caballo muy elegante.


EJEMPLOS DE ALGUNAS RAZAS EQUINAS

El caballo andaluz o caballo español es una raza española originaria de Andalucía, aunque su procedencia exacta no puede establecerse con absoluta fiabilidad. De dónde desciende esta raza tampoco parece estar claro: teorías apoyan que descienden del caballo Berebere y del Árabe, introducidos en España en la época de la dominación árabe, aunque otras apoyan que vienen del mismísimo “Equus ibérico” que encontraron los Romanos en sus campañas de conquista. Aunque parece que la primera hipótesis es la más fiable.
Caballo español
La altura de cruz de esta raza oscila entre los 155 y los 165 centímetros. Su cabeza, de tamaño medio, es ligeramente convexa. Su cuello está también ligeramente arqueado, y es poderosísimo. Al igual que su pecho y su dorso, que también están muy musculados. Posee unos posteriores anchos y unas extremidades finas, pero fuertes. Como vemos, es un caballo con mucha potencia. Aunque proporcionado en toda su estética.


 HOLSTEIN
Caballo de origen alemán, su nombre proviene de la tierra en la que nació, Holstein. Su origen se remonta al S. XIV. Se utilizaba a estos caballos como montura de los caballeros debido a su robustez y a su fortaleza. Casi tres siglos después se introduce sangre andaluza. Y ya en el S.XX se cruzan con caballos Pura Sangre Inglés, buscando mejorar y aligerar la raza, dotándola de mayor velocidad y envergadura.
Caballo Holstein Caballos Holstein
Caballo bellísimo, posee un cuerpo fuerte, que combina a la perfección fuerza y elegancia. Es esbelto y equilibrado. Su cuerpo es alargado y sus extremidades muy musculosas. Es un caballo muy alto, que oscila entre los 160 y los 173 centímetros de alzada. Su cruz está muy marcada, y su alargada grupa, inclinada. Su cabeza de perfil rectilíneo es larga y elegante, y en ella vemos unos grandes ojos tremendamente expresivos. Éstos denotan la inteligencia de este animal.



PALOMINIO 
De cuerpo corto, compacto y fuerte, el Palomino es una raza de caballo originaria de Estados Unidos. La alzada de esta raza oscila entre los 145 y los 165 centímetros con unas cortas, aunque poderosas y bien definidas extremidades.
Caballo Palomino
La cabeza de este caballo es pequeña, y posee unas potentes mandíbulas. En ella podemos ver unas pequeñas y siempre alertas orejas, y unos ojos vivarachos de color negro, avellana a o café. Las capas permitidas son la color dorado o la pardo. Tanto su crin como su cola son abundantes, y de color blanco, plateado o marfil.
El Palomino es un caballo muy inteligente, y suele ser utilizado para monta, viajes largos, rodeos o para hacer trabajos de rancho.


CHILOTE 

 La raza de caballos Chilote es originaria de Chile. Como todos los caballos que encontramos en el continente americano, éstos son descendientes de los caballos ibéricos de los conquistadores españoles. Los ejemplares de los conquistadores eran pequeños y resistentes, porque requerían menos alimentación durante la travesía hacia América. Entre los posibles antecesores del Chilote encontramos a los caballos andaluces, a los Asturcones y a los ponis gallegos.
Los Chilotes son de tamaño pequeños, grupa caía y cola de inserción baja. La alzada de estos caballos es de 120 centímetros aproximadamente. Tienen una cabeza de perfil recto, unos grandes ojos y unas orejas pequeñas. El color de la capa puede presentarse de todos los tipos, aunque los que más predominan son el castaño y el blanco.
Caballo Chilote
Animales muy mansos, son ideales para terrenos abruptos o escabrosos, gracias a su paso firme y decidido. Además, el Chilote es un animal fuerte y resistent, capaz de cargar grandes cargas en proporción a su peso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario